EQUIPO 7
alterasiones sexuales parafilias. disfunciones sexuales
TIPOS DE REPRODUCCION
Reproducción asexual
La reproducción asexual consiste en que de un organismo se desprende una sola célula o trozos del cuerpo de uno ya desarrollado, que por procesos mitóticos, son capaces de formar un individuo completo genéticamente idéntico a él. Se lleva a cabo con un solo progenitor y sin la intervención de los núcleos de las células sexuales o gametosLos organismos celulares más simples se reproducen por un proceso conocido como fisión o escisión, en el que la célula madre se fragmenta en dos o más células hijas, perdiendo su identidad original.
En ciertos animales pluricelulares, tales como celentéreos, esponjas y tunicados, la división celular se realiza por yemas. Estas se originan en el cuerpo del organismo madre y después se separan para desarrollarse como nuevos organismos idénticos al primero. Este proceso, conocido como gemación, es análogo al proceso de reproducción vegetativa de las plantas.
LES MOSTRAREMOS LA REPRODUCION ASEXUAL EN LOS ANIMALES Y COMO IDENTIFICARLOS
Reproducción asexual en los animales
LA organización animal, ésta tiene lugar en esponjas, celentéreos, anélidos, nemertea, equinodermos y también en los estados larvarios y embrionarios de todos los animales.Reproducción asexual en plantas Artículo principal: Propagación vegetativa.
Se da en las plantas cuando de una parte de ellas se divide (tallo, rama, brote, tubérculo, rizoma...)y se desarrolla por separado hasta convertirse en una nueva planta.Se halla extraordinariamente difundida y sus modalidades son muchas y muy variadas. Entre ellas se encuentran:
- Las mitosporas.
- Los propágulos.
- La multiplicación vegetativa artificial:
- Injertos: Un fragmento de tallo de una planta (injerto), se introduce dentro del tallo o tronco de la misma especie o distinta. Se suele usar en árboles frutales o especies ornamentales.
- Estacas: la reproducción por estacas consiste en cortar un fragmento de tallo con yemas y enterrarlo. Después se espera hasta que broten raíces. Así se obtiene una nueva planta.
- Esqueje o gajos: tallos que se preparan, en recipientes con agua o en tierra húmeda, donde forman nuevas raíces, tras lo cual pueden plantarse.
- Cultivo de tejidos: cultivo realizado en un medio libre de microorganismos y utilizando soluciones nutritivas y hormonas vegetales, que provocan el crecimiento de raíces, tallos y hojas a partir de un fragmento de una planta.
- Acodo:consiste en enterrar una parte de la planta y esperar a que arraigue. Entonces se corta y se trasplanta, se utiliza en las vides.
- Esporulación: tipo de reproducción mediante esporas.
Reproducción sexual
En la primera etapa de la reproducción sexual, 'meiosis', el número de cromosomas es reducido de un número diploide (2n) a uno haploide (n). Durante la 'fertilización', los gmetos haploides se unen para formar un cigoto diploide y restablecer el número original de cromosomas (2n).
- Reproducción en la que existe singamia (fusión de gametos)
- Reproducción en la que interviene un proceso de meiosis (formación de gametos haploides)
- Reproducción en la que interviene un proceso de recombinación genética (descendencia diferente a la parental)
No hay comentarios:
Publicar un comentario