PROMOCION DE LOS ESTILOS DE VIDA SALUDABLE CON UN ENFOQUE EN LA SEXUALIDAD
"una vida saludable"
Los adolescentes frente a la sexualidad
Partamos
del siguiente concepto: En una sociedad debidamente instruida, no sólo
se enseña matemática, historia y geografía, sino que también se instruye
acerca de la sexualidad. El objetivo de este tipo de
educación es evitar que los adolescentes contraigan enfermedades que
pueden evitarse o prevenirse y aprendan a relacionarse con su entorno y
con los otros.
En la actualidad, un tercio de los jóvenes se inicia en la vida sexual
sin prevención. Los varones suelen iniciarse antes que las mujeres pero
ambos en menor o mayor medida están expuestos a los riesgos que
implican llevar una sexualidad sin cuidados, de la misma manera que los adultos.
Es más, hoy en día los jóvenes tienen su primera
relación sexual a edades cada vez menores, y si bien físicamente están
absolutamente preparados, mentalmente no siempre están listos para
lidiar con las consecuencias y las responsabilidades que eso genera.
Según una encuesta realizada a 2624 jóvenes, por el
Centro Joven de Anticoncepción de Madrid, la edad media de la primera
relación de varones y mujeres ronda los 17 o 18 años y el método
anticonceptivo más utilizado es el preservativo ya que en numerosas
ocasiones saben que no sólo ayuda a evitar embarazos no deseados sino
que evita el contagio de enfermedades de transmisión sexual.
Sin embargo la información que manejan no es
suficiente: sólo el 18 por ciento conoce todos los riesgos de la falta
de protección.
En la Argentina, se estima que el promedio de inicio de las relaciones sexuales en hombres y mujeres es a partir de los 15 años.
Educar a los más jóvenes en cuanto a sexualidad no
sólo es necesario para que cuiden su salud y adquieran conciencia acerca
de las responsabilidades de tener un hijo, sino que también es
importante para que aprendan que la sexualidad es algo natural y puede
practicarse sin necesidad de caer en tabúes o represiones antiguas.
El concepto de una sexualidad sana se relaciona con
una actitud para disfrutar de la actividad sexual y reproductiva y para
regularla de acuerdo a deseos y proyectos personales. Este concepto está
altamente relacionado con la autoestima y el amor propio, así como
también con el amor por el otro.
Una sexualidad sana también requiere
de un auto cuidado y de un cuidado del otro e incluye el uso de métodos
anticonceptivos para evitar embarazos no deseados, infecciones de
transmisión sexual y evadir presiones.
Si bien están quienes educan para la abstención
(privación de las relaciones sexuales), hay otros que educan de manera
tal que se pueda disfrutar de una vida sexual sana sin inconvenientes ni
repercusiones negativas.
Sexualidad y sexo
La sexualidad no es únicamente sexo o relaciones sexuales aunque ambas se encuentran altamente relacionadas. La sexualidad es más amplia y si bien incluye las relaciones sexuales tiene que ver con el entorno y la educación.
La sexualidad no es únicamente sexo o relaciones sexuales aunque ambas se encuentran altamente relacionadas. La sexualidad es más amplia y si bien incluye las relaciones sexuales tiene que ver con el entorno y la educación.
Para tener un buen contacto sexual es necesario contar con una sexualidad sana.
La pulsión sexual que, según la descripción psicoanalítica freudiana, es la fuerza que empuja a la búsqueda del placer, tiene sus propios caminos desconocidos para el sujeto y sus propias vías de expresión, no todas de orden genital.
La pulsión sexual que, según la descripción psicoanalítica freudiana, es la fuerza que empuja a la búsqueda del placer, tiene sus propios caminos desconocidos para el sujeto y sus propias vías de expresión, no todas de orden genital.
Además, la sexualidad mantiene una estrecha relación
con la cultura ya que es ésta la que establece reglas implícitas acerca
de lo que está permitido y es correcto y lo que no lo es.
Aunque no se puede evitar la expectativa, y ansiedad
que produce el no saber absolutamente como es el otro y el temor que
genera el encuentro íntimo, gracias a la información y la educación se
pueden disminuir los aflicciones e incrementar los conocimientos para
descartar tensiones y fomentar actitudes maduras y responsables.
Para tener una sexualidad sana los sujetos deben reflexionar sobre su autoestima y la aceptación que tienen de sí mismos y de los otros, deben pensar en las relaciones igualitarias entre hombres y mujeres, los vínculos afectivos, la comunicación y el diálogo y finalmente la maduración biológica y psicológica que se posee.
Promover valores
El objetivo de la educación sexual debería ser originar reflexiones adultas sobre los valores, sentimientos, actitudes, conocimientos y prácticas propios y ofrecer información para evitar que la ignorancia haga estragos entre la juventud dejando secuelas, en algunos casos irreversibles.
El objetivo de la educación sexual debería ser originar reflexiones adultas sobre los valores, sentimientos, actitudes, conocimientos y prácticas propios y ofrecer información para evitar que la ignorancia haga estragos entre la juventud dejando secuelas, en algunos casos irreversibles.
Es tarea de padres, tanto como de educadores brindar
conocimientos y asesorar sin prejuzgar ni juzgar, para evitar daños.
Además es clave respetar la confidencialidad del adolescente y prestar
atención a sus señales y sus demandas que no siempre son claras y
explícitas.
Con respecto a las instituciones, estas deberían
actuar con el objetivo de disminuir embarazos no planeados, infecciones
de transmisión sexual y educar acerca del HIV. (virus de la
inmunodeficiencia humana/ SIDA).
De todos modos es necesario aclarar que llevar a cabo
esta tarea requiere de tiempo y dedicación y que integrar los viejos y
nuevos conocimientos demanda tiempo y participación del conjunto social.
Es importante empezar cuanto antes ya que cada segundo cuenta en la
veloz vida de cualquier adolescente del siglo XXI
Bien jovenes. Pueden mejorar con algunas imagenes para ilustrar
ResponderEliminarLos integrantes del equipo 2 conformado por :
ResponderEliminarChavez Anicacio Miguel Angel
Mendoza Lemus Luis
Torres Montes De Oca Liliana
Vivanco Ostoa Karina Guadalupe
Realizaron una encuesta a varios alumnos del plantel mineral de la reforma sobre el tema del "ABORTO" Acontinuaciòn se muestra la encuesta solicitada por la profesora Gabriela Yañez F. de la materia de Matematicas III
Somos estudiantes del COBAEH plantel mineral de la reforma, cursamos actualmente el tercer semestre y estamos realizando una encuesta sobre sexualidad , para nuestro proyecto integrador . la encuesta es sobre:
“ EL ABORTO”
Te agradeceríamos que nos regalaras unos minutos de tu tiempo para que nos ayudes a obtener información sobre el tema del aborto, lee cuidadosamente las preguntas y elije la respuesta que creas conveniente.
Edad:______________ semestre:__________________
1/ ¿Qué es para ti el aborto?
a)Problema social.
b)Delito.
c)Solución.
d)Otros:
2/ ¿Por qué crees que se llevan acabo tantos abortos en adolescentes?
a)Falta de información.
b)Irresponsabilidad.
c)Problemas económicos.
d)Falta de apoyo.
e)Otros :
3/ ¿Conoces algún caso cercano de aborto?
a)Si.
b)No.
4/ ¿Qué grado de conocimiento crees que tienes del aborto?
a)Bajo.
b)Medio.
c)Alto.
5/ ¿Para quién crees que el aborto tiene consecuencias negativas?
a)Madre.
b)Hijo.
c)Madre e hijo.
d)Nadie.
6/ ¿Piensas que a largo plazo un aborto produce trastornos psicológicos en la madre?
a)Si.
b)No.
c)En algunas ocasiones.
7/ ¿Cómo consideras la píldora del día después?
a)Método anticonceptivo.
b)Método Abortivo.
c)Otros:
8/ ¿Crees que dispones de suficiente información como para evitar un embarazo no deseado?
a)Si.
b)No.
c)Otros:
9/ ¿Si en tu situación actual tuvieras un embarazo no deseado, qué decisión tomarías?
a)Seguiría adelante con el embarazo y tendría al bebé.
b)Abortaría.
c)Lo tendría y después lo daría en adopción.
d)Otros :
10/ ¿Por qué tomarías esta decisión?
a)Es la mejor opción, lo hago pensando en mi futuro.
b)Es lo más responsable.
c)El bebé no tiene culpa.
d)Otros:
MUCHAS GRACIAS POR TU APOYO
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminaren donde estan los resultados de las graficas?. recuerden que si tienen dudas estoy para servirles. gracias y suerte
Eliminar